
Aquí en Costa Rica, esto se traduce en labores como la formación de las personas migrantes para los exámenes de naturalización, acesoramiento en trámites migratorios, además de, gracias a su vinculación regional, entregar documentos legales de los países de origen de las personas migrantes.
El trabajo de esta organización es muy importante para conseguir devolver el rostro a tantas personas migrantes que habitan de manera regular e irregular en nuestro país, así como crear conciencia en la población costarricense sobre la realidad en la que viven estas personas.
A continuación les traemos una presentación que se realizó con la información que facilita el Servicio Jesuita para Migrantes Costa Rica sobre 10 mitos de la población migrante en Costa Rica.
Inmigración en Costa Rica on Prezi
Cualquier comunicación qeu se desee realizar con el Servicio Jesuita para Migrantes puede realizarse con la siguiente información de contacto:
Tel: 2253-0878
E-mail: sjmcostarica@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario